Si vas a empezar un canal de YouTube , necesitas herramientas de edición profesionales para crear contenidos de vídeo comercializables. De ahí que te traigamos siete programas de edición con los que podrás crear vídeos que mantengan pegada a tu audiencia. Por si fuera poco, todos son gratuitos.
OpenShot
La interfaz fácil de usar de OpenShot es ideal para los principiantes y por ello no dispone de herramientas más complejas como otros programas de edición. El diseño mínimo es muy eficaz para la edición sencilla. OpenShot es muy útil para recortar, redimensionar, rotar, escalar y ajustar. También tiene desplazamiento de crédito, mapeo de tiempo, mezcla de audio y proporciona vistas previas en tiempo real. El software también tiene fuertes características de animación de fotogramas clave para crear vídeos animados.
VSDC
VSDC es un editor de vídeo de escritorio y está disponible de forma gratuita, así como una versión avanzada de pago. La versión gratuita viene con características reducidas, pero todavía tiene una gama completa de herramientas de edición de vídeo. Entre ellas se encuentran el procesamiento de cromas y las herramientas de máscara para desenfocar, resaltar u ocultar. VSDC da a los vídeos un aspecto más profesional con funciones de corrección del color. También te permite exportar fácilmente el vídeo a todos los sitios de redes sociales populares. Si vas a crear un canal de YouTube, VSDC te ofrece un estándar de compresión de vídeo muy sofisticado para que puedas mantener la calidad con archivos de menor tamaño.
Movie Maker 10
Este es un práctico editor de vídeo para usuarios de Windows, pero no es la nueva versión del antiguo Windows Movie Maker. Es ideal para la edición directa de vídeo y para realizar ediciones rápidas cuando se dispone de poco tiempo. El editor de vídeo también viene con toda la gama de herramientas básicas de edición de imágenes. También puedes añadirle subtítulos personalizados. Otras características son las opciones de película automática para personalizar los cortes, la vista previa automática antes de aplicar la edición y una pestaña de animación para añadir títulos, créditos y música.
Lightworks
Lightworks no sólo tiene una interfaz fácil de usar, sino que también proporciona tutoriales de vídeo detallados, por lo que es una herramienta ideal para los principiantes. Cuenta con una colección de vídeos originales de stock y clips de música. Está libre de derechos de autor para su uso en cualquier vídeo que edites en la plataforma. Lightworks está optimizado para la velocidad, lo que permite seguir cortando incluso mientras se importan nuevas fuentes. Permite fusionar clips de diferentes cámaras. Varias personas pueden editarlo desde distintos lugares con la posibilidad de compartir el proyecto en tiempo real. Con Lightworks, puedes compartir fácilmente los vídeos en las redes sociales. Este editor de vídeo es compatible con una amplia gama de formatos de vídeo.
Shotcut
Shotcut es otro editor de vídeo de código abierto con un amplio conjunto de tutoriales de vídeo. Este editor multiplataforma también es compatible con una amplia gama de formatos de vídeo populares como FFmpeg, ProoREs, 4K y DNxHD. Shotcut cuenta con múltiples opciones de edición de audio, que permiten a los editores realizar ajustes de agudos y graves, añadir compresión dinámica y crear paso de banda, etc. Shotcut también permite ajustar las resoluciones y las velocidades de fotogramas dentro de un proyecto. Puedes importar archivos directamente a un proyecto en lugar de pasar por una biblioteca de medios. Shotcut se diseñó inicialmente para LINUX, por lo que algunos pueden encontrar la interfaz un poco complicada. Sin embargo, una vez que lo dominas, Shotcut definitivamente hace el corte como un software editor as y puede ser una ayuda para aquellos que comienzan un canal de YouTube.
Blender
Blender es el resultado del diseño colaborativo de cientos de desarrolladores de todo el mundo. Es un creador 3D con un motor de trazado de rutas que da lugar a una animación realista. Sin embargo, Blender también cuenta con un editor de vídeo convencional y permite realizar tareas de edición complejas como el enmascaramiento de vídeo. Permite crear videojuegos con una función para instalar código de lógica de juego en el software. Blender cuenta con una amplia gama de efectos visuales y viñetas para ampliar tu ámbito creativo. Sus avanzados procesos de renderizado te permiten guardar y exportar rápidamente tu proyecto a cualquier lugar.
HitFilm Express
HitFilm Express se ha utilizado para producir películas similares a las de Hollywood, por lo que puede parecer un poco abrumador si no tienes mucha experiencia en la edición de vídeo. Pero la curva de aprendizaje merece la pena. Sus herramientas de animación permiten a los usuarios hacer y editar transiciones de vídeo y audio sin necesidad de componer el material, lo que supone un gran ahorro de tiempo. El recortador adaptativo del software permite a los editores volver a recortar los clips después de haberlos añadido a la línea de tiempo. Puedes crear un número ilimitado de líneas de tiempo de audio y vídeo. Aunque HitFilm es gratuito, te pedirá que compartas una actualización de estado en las redes sociales, un pequeño precio a pagar por un editor de nivel profesional.
La edición es crucial para conseguir la mejor fluidez de un vídeo. La mayoría de la gente piensa que en una película sólo se editan los elementos visuales. Pero eso no es cierto. Los elementos visuales tienen que sincronizarse con los aspectos de audio, como la voz en off, el sonido y la música. La edición de vídeo puede hacer o deshacer cualquier vídeo, por lo que es una de las funciones más importantes de la realización de películas, y requiere las habilidades adecuadas y herramientas sofisticadas. Tener buenas herramientas de edición es tan importante como tener la cámara adecuada.